David Movilla comenzaba la rueda de prensa previa al partido frente a la SD Compostela valorando un encuentro en el que “nos jugamos nuestro orgullo, lo más valioso que tenemos y es lo que nos jugamos todas las semanas, el sentirnos orgullosos de nosotros mismos y acercarnos a nuestra mejor versión, todo lo demás es basura en la cabeza, y la verdad es que no nos ocupa. Lo que sí nos ocupa es una gran versión del Zamora, en la que si defendemos como defendimos en la primera parte frente al Salamanca acabaremos con 3 – 0 antes del descanso. Tenemos que hacer bien las cosas, acercarnos a nuestra mejor versión y acabe como acabe el partido entrar al vestuario orgullosos de lo que hemos hecho”.
Respecto a la estrategia a seguir para tener bien ‘atado’ al Compostela, Movilla declara: “Llevo 22 años como entrenador y nunca me he enfrentado a un equipo con mayores recursos ofensivos que el Compostela. No solo hablo del talento individual de sus jugadores, sino de cómo desarrollan las variantes que tienen a la hora de atacar. Es un equipo que monopoliza la posesión del balón, que sale a jugar directo cuando hay que jugar, sabe jugar vertical, y tiene multitud de automatismos para desarrollar un ataque tremendamente complejo de descifrar y de neutralizar”.
Y añade: “Vamos a tener que hacer un trabajo defensivo encomiable. Tenemos que defender tremendamente bien y manejar todas las situaciones del juego sin balón para atacar cuanto más tiempo mejor, porque cuanto más tiempo tengamos nosotros el balón menos lo van a tener ellos”. El míster continuaba diciendo: “Necesitamos ser un equipo con una muy buena organización, con una gran intensidad y muy ganadores de duelos, intentado llevarlos a ellos a las situaciones que menos bien manejan, porque manejan todas bien, y alguna que no son extremadamente buenos porque en todas son muy buenos”.
A nivel puntos, el equipo ha sumado más fuera que en casa, por lo que a la pregunta sobre si el conjunto juega con más presión de local, Movilla respondía: “Ni los he sumado ni he llegado a plantearme eso. Yo creo que en casa hemos hecho grandes partidos, fuera de casa y en casa también, y en casa no recuerdo una mala versión del Zamora. Creo que el equipo en casa ha estado cerca de su mejor versión, los partidos que hemos perdido han sido Unionistas y Celta que me fui orgulloso. Lo que sí puedo decir es que en casa no hemos visto un mal Zamora, sí hemos visto grandes equipos, y yo creo que en todas las valoraciones que podamos hacer respecto a los partidos que jugamos contra el adversar hay algo que tenemos que destacar y es que tenemos adversarios de grandísimos nivel. Se ha demostrado en multitud de partidos que conectados con nuestra mejor versión a veces no ha sido suficiente”.
Al plantearle cómo estaba el equipo a nivel mental ya que si ganaran este partido prácticamente se asegurarían ese ascenso directo a la 1ª Federación, el técnico bilbaíno respondía: “Entiendo desde qué perspectiva se puede ver desde fuera del vestuario, pero insisto, y me reitero, en que a mí y al equipo lo que más nos preocupa es estar conectados con lo que tenemos que hacer. Las veces que hemos mirado la clasificación se ha visto el peor Zamora, y no vamos a equivocarnos ahora. A nosotros pensar en eso no nos potencia, nos debilita. Todo lo que sea no pensar en lo que tenemos que hacer para ganar al Compostela, es emplear una energía de manera equivocada. Quiero decir que necesitamos estar conectados con el juego, con nuestros valores, con la exigencia máxima que nos requiere el partido, y luego lo que este equipo sea capaz de hacer o de lograr yo creo que ya con 29 puntos en las jornadas que llevamos, habiéndonos salvado a cuatro jornadas, habiendo dejado la promoción de descenso atrás, yo creo que es para enmarcar lo que están haciendo estos chicos”.
Respecto a las lesiones de cara a este encuentro, Movilla señalaba: “He visto más muletas en esta semana en el vestuario que en toda mi carrera. Mapisa es baja, Adri Herrera también, Coque y Juanan también, esos cuatro son seguros. Astray y Parra no han entrenado hasta hoy y mañana tampoco van a entrenar, el domingo si se hace magia lo mismo pueden estar para entrar en convocatoria. Y Dani ha empezado a hacer algo pero muy muy poquito. Hache tiene alguna molestia en la rodilla, y ya creo que no hay ninguno más”. Y señalaba: “No cabe duda de que cuando vas al límite estás más expuesto a que haya lesiones, y el otro día fue un partido intenso, en el que fuimos al límite, y la exigencia esa no solo a nivel de contacto, de intensidad, sino a nivel mental, lo que te lleva a ese riesgo, que puedas perder futbolistas, pero sé que el domingo vamos a salir con once, y bueno, mientras tengamos once para jugar, la verdad es que cada adversidad, cada problema, es una oportunidad, y así lo afrontamos”.
De cara a la situación que puede darse por los partidos aplazados del Racing de Ferrol: “Parece ser que el reglamento establece que se tienen que jugar todos los partidos antes de que acabe la temporada regular, es decir, no se pueden recuperar después. Por otro lado, por lo que he leído, si quedan por jugarse menos del 20% de los partidos cuando se acabe la competición, se va a coeficiente, eso es lo que marca el reglamento. Ahora, salvo que pudiera retrasarse el final de competición o que pudieran jugarse tres partidos en una semana, a priori se debería de jugar todo antes del domingo que viene, salvo que haya una circular que diga lo contario, pero con el reglamento en la mano se tiene que jugar todo antes del día 21”. Y declaraba también: “Entiendo que hay muchos intereses de muchos clubs y que cada uno va a mirar por lo suyo, entiendo que es lógico, y se está especulando que se retrase la competición al 28, no hay nada al respecto en el reglamento, pero si se acepta esa decisión nos adaptaremos a lo que venga”.
Y termina diciendo: “Sí es verdad que llegando el Racing de Ferrol con dos partidos menos a este domingo, no determina, pero condiciona a todos los equipos. Y que la última jornada debería de ser unificada porque ha sido así en todas las competiciones. Pero a partir de ahí aceptaremos lo que venga, no estamos preocupados por cosas de estas”.