David Movilla comenzaba la rueda de prensa hablando sobre si en el Zamora CF no hay límites: “Llevamos toda la temporada sin ponerle límites, no vivimos a la altura de nuestras capacidades, vivimos a la altura de nuestras creencias, y no voy a ser yo quien le ponga límites al equipo”.

Sobre el plan de viaje del Zamora, que ha decidido desplazarse hasta Almendralejo el mismo día del partido por la mañana: “Hemos elegido esto porque entendemos que es lo mejor, mantener los hábitos que venimos haciendo. Con la hora del partido también entendemos que llegamos con el tiempo suficiente para descansar allí, entrenar aquí, y por la tarde mantener la rutina. No hay mayor relevancia, es lo que venimos haciendo siempre”.

El que viajen más de mil aficionados para apoyar a su equipo, supone para el míster: “No cabe duda de que la conexión con nuestra gente es fundamental. Lo ha sido en León recientemente y lo ha sido toda la temporada. No obstante, en eso vamos en desventaja en Badajoz el domingo, vamos de visitante, pero es importante y necesario para los momentos de dificultad, que los va a haber, es un aliento más”.

Para el entrenador del Zamora, el Badajoz: Tiene un plantilla superior a la del Zamora y un entrenador mejor que el del Zamora, y lo digo desde la aceptación, no desde la resignación, y lo afrontamos con rebeldía, sabiendo que el rival puede ser superior a ti, pero a 90 minutos estamos abiertos. Si bien aceptamos eso, y el reto que conlleva, y de llegar vivos a los últimos minutos de partidos. No estoy preparándonos para un resultado negativo, es que esta ha sido la fortaleza de este equipo, saber de donde venimos, a donde vamos, y a donde podemos llegar. Desde ahí lo vemos, lo afrontamos, y con la convicción de que estos chicos van a dar lo que puedan para jugar con un equipo que de verdad me ha parecido espectacular”.

También indicaba Movilla sobre el rival: Es un equipo que está muy optimizado, y cuando digo eso no es que solo han fichado a muy buenos jugadores sino muy complementarios entre sí. Y luego futbolistas muy optimizados, es un equipo que va el límite, aquí presumimos de ellos, pero el Badajoz también, no te deja respirar, te presiona, te ataca, es vertical, te da poco aire a la hora de competir contra ellos”.

Para el técnico, la clave de lo que ha hecho esta temporada el Zamora está en que: Aunque muchas veces se verbaliza, pero la palabra familia, la palabra equipo, aquí la tenemos como una seña de identidad, hay una cultura de club, una cultura de trabajo muy establecida, y el nosotros está por encima del yo, y tenemos una serie de valores y de comportamientos que hacen que nos sintamos muy reconocidos, muy identificados con la idiosincrasia que tiene el club”.

El míster destaca: Prefiero vivir el presente, estar aquí y ahora, porque eso nos hace ser más felices. El exceso de futuro o de pasado, muchas veces nos desconecta de disfrutar día a día. La verdad que yo estoy muy feliz de estar aquí, queremos disfrutar de esta eliminatoria, y lo que quiero decir con ello es competiéndola, y a partir de ahí hasta donde no dé”.

Por último, el entrenador indicaba: No afrontamos el partido como el peso que te supone jugar un Play Off de ascenso, sí lo afrontamos desde la oportunidad que tenemos de honrar nuestra identidad ante un rival de esa dimensión. Y eso con la dificultad que nos supone que en ese tipo de escenarios muchas veces no damos el mejor nivel. Pero en el Reino de León por ejemplo el otro día parecía que jugábamos el partido en casa. Su afición, por las circunstancias que tienen, no apretó como en El Helmántio o en El Plantío. Y el domingo nos vamos a encontrar a cuatro o cinco mil aficionados del equipo local que van a apretar y van a empujar, pero también es verdad que nosotros llevamos mil que se van a multiplicar, y nosotros necesitamos multiplicarnos”.  Y remata diciendo: “Todos esos pensamientos que nos llevan a que si Play Off de ascenso, que si Segunda A, yo creo que nos hace pequeños, y realmente tenemos que pensar con virtud”.

No te pierdas la rueda de prensa completa aquí: